Inicio Empresa Mercados Noticias Clima Informes Clientes Contacto
Informes


Informes de Mercado | Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
volver
• Cierre mercado 08-04-2025
Jornada de día martes con cotizaciones entre estables y alcistas entre los principales cultivos, en sintonía con la tónica del mercado de Chicago.

En la sesión de hoy, la actividad comercial en la plaza doméstica continuó con los granos gruesos como protagonistas, con la soja liderando la jornada. En este sentido, por la oleaginosa se observaron condiciones alcistas para la totalidad de las posiciones ofertadas que dieron cierto estímulo a la concreción de negocios. Por su parte, el maíz también mostró una tendencia al alza en sus ofrecimientos abiertos, aunque el dinamismo comercial fue algo más calmo en comparación con el lunes. El trigo continuó con el tono discreto de las últimas sesiones, con cotizaciones que oscilaron entre la estabilidad y el alza. Finalmente, el sorgo mostró un comportamiento estable entre ruedas, mientras que el girasol careció de valores abiertos de referencia.

En el Mercado de Chicago, los futuros cerraron una vez más en positivo. El trigo rebotó junto a los granos gruesos y otros mercados, impulsado por señales de diálogo del gobierno de EE.UU. con hasta 70 países para reducir aranceles. Por su parte, el maíz anotó subas en sus contratos respaldado por la preocupación climática en EE.UU. y la expectativa por el próximo informe del USDA. Las lluvias e inundaciones en el centro del país frenan la siembra, y los pronósticos no muestran mejoras. Finalmente, la soja extiendió su recuperación de la mano de compras técnicas, tras haber tocado mínimos de cuatro meses la semana pasada. La debilidad del dólar también favoreció a los commodities, al hacerlos más accesibles para compradores internacionales.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1073,2500 / 1076,2500; + 0,02% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1076,5833; + 0,02% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación A3 Mercados cerró en 1.131,4600; +0,08% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 682.822 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.238.964 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

ABR5

MAY5

JUN5

JUL5

AGO5

1123,500

1177,000

1226,500

1260,000

1292,000

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

ENE6

1325,000

1385,000

1425,000

1454,500

1488,500

SOJA

En el mercado de la soja, si bien tuvimos una menor presencia de compradores activos, los precios provenientes del sector industrial mostraron una tendencia al alza.

En este sentido, la mejor propuesta de la jornada alcanzó los $ 320.000/t tanto por la oleaginosa con entrega inmediata y contractual como así para las fijaciones de mercadería, implicando una suba de $ 10.000/t entre sesiones para las posiciones mencionadas.

En cuanto a las entregas diferidas, el precio se estableció en US$ 293/t para la descarga en mayo, implicando un aumento de US$ 3/t con relación al lunes. Asimismo, la oferta en moneda local para dicho tramo también se situó por encima de ayer al establecerse en $ 320.000/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

310.000

310.000

250.000

Chicago (US$)

364,78

361,20

433,58

Matba (US$) May.

296,00

293,80

291,50

GIRASOL

En el mercado de girasol, tal como ocurriera en las últimas sesiones, no se registraron propuestas abiertas de compra por la oleaginosa.

TRIGO

El trigo transitó la jornada exhibiendo algo más de actividad a partir de mejores condiciones de compra, aunque mantuvo su bajo perfil en comparación con los demás cultivos.

En este escenario, sin avistarse ofertas por el tramo disponible, por la mercadería con descarga contractual se ofertaron $ 235.000/t, resultando en una suba de $ 5.000/t entre sesiones.

Por su parte, el segmento mayo también trepó $ 5.000/t para situarse en los $ 245.000/t, al tiempo que $ 250.000/t fue el precio propuesto para la entrega en el mes de junio.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

235.000

235.000

175.000

Chicago (US$)

198,42

197,13

204,39

Matba (US$) Jul.

227,00

223,50

212,00

MAÍZ

El mercado de maíz mostró estabilidad en materia de participantes y de posiciones abiertas de compra, aunque el nivel de actividad fue levemente inferior a lo observado en la sesión previa.

Con referencia a los precios, con la oferta vendedora situándose por encima de las propuestas abiertas de compra, se ofertaron $ 218.000/t por el cereal con entrega disponible, es decir, $ 8.000/t por encima del lunes.

Por otra parte, $ 220.000/t fue la propuesta por el cereal con descarga entre el 10 de abril y el 10 de mayo. Asimismo, tuvimos cotizaciones en moneda extranjera que se establecieron en US$ 202/t para la posición full abril, US$ 200/t por mayo, US$ 196/t por el tramo 10 de mayo-10 de junio y US$ 190/t por junio.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

215.000

214.500

145.000

Chicago (US$)

244,07

243,98

171,35

Matba (US$) Abr.

205,50

201,70

172,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, el mercado de sorgo volvió a mostrar referencias de precios, con la oferta para la entrega inmediata y contractual ubicada en $ 210.000/t, mientras que para las descargas entre junio y agosto se relevaron propuestas abiertas en US$ 195/t, sin cambios entre jornadas.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
volver


Av. Corrientes 127 Piso 5 Of. 507 (C1043AAB) C.A.B.A. Argentina • Tel./ Fax: (54-11) 60911682 / 83 • e-mail: info@gdlsa.com.ar
Granos del Litoral S.A. Copyright © 2014 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC