A nivel local, la falta general de lluvias genera algunos interrogantes en la producción de soja, que finalizó una siembra de 18 millones de hectáreas. El maíz ya sufre el impacto del clima. En Brasil, anticipan una cosecha récord para el poroto.
Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se darán cita hoy a las 11 en Rosario para analizar retenciones, entre otro temas.
La situación hídrica en la zona más productiva para el agro en el país recibió lluvias de manera muy dispar. ?Fueron muy sectorizados?, destacaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Sin la referencia del mercado de Chicago por el feriado debido a la asunción presidencial de Donal Trump en Estados Unidos, hubo ?quietud? en el mercado de Rosario.
El socio del Mercosur depende de las importaciones de este cereal y viene incrementándolas. Siempre es una buena noticia para la Argentina. Debería contribuir a mejorar los precios
En la Resolución General 5637/2025, publicada en el Boletín Oficial, ARCA detalló cuáles serán las bases que se tendrán en cuenta para el cálculo de las categorías
Un analista explicó por qué el precio del trigo, el maíz y la soja impactan apenas marginalmente en el valor de los alimentos.
Cómo aumentaron los commodities, sus derivados y las carnes en el mostrador.
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad es el ?combo? que actualmente está afectando a la industria cárnica local.
Es un problema que se le presenta especialmente a los productores cuyos animales están en pastoreo. Se trata de un hongo que puede afectar a gramíneas y puede derivar en agitación, salivación excesiva y elevada temperatura corporal.
Se publicó un decreto que modifica el Código Alimentario Argentino: ahora, países con los que existan tratados de integración sanitaria podrán exportar hacia la Argentina sin restricciones.
Los datos fueron revelados por el USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos, por sus siglas en inglés). Por otra parte nuestro país pasó a ser el segundo mayor consumidor de carnes de todas las especies comestibles.