Inicio Empresa Mercados Noticias Clima Informes Clientes Contacto
Informes


Informes de Mercado | Versión ampliada
Imprimir informe Enviar informe por mail
volver
• Cierre mercado 16-01-2025

Jornada de moderado dinamismo comercial, con cotizaciones abiertas que se mostraron estables por trigo y con una tendencia a la baja por los granos gruesos.

En la sesión de este jueves, las caídas registradas en el mercado internacional de referencia tuvieron repercusión en la actividad de la plaza rosarina. En este contexto, tanto la soja como el maíz experimentaron bajas generalizadas en todas las posiciones ofertadas respecto a la sesión anterior, lo que redujo el incentivo para la concreción de negocios. Sin embargo, en el caso del maíz, el mayor dinamismo se observó en los tramos de entrega diferida. En cuanto al trigo, las condiciones abiertas de compra por parte de la demanda se mantuvieron sin variaciones, manteniendo su lugar como el cultivo de menor protagonismo en términos de volumen operado. Finalmente, el sorgo conservó precios estables, mientras que el girasol, en línea con la tendencia general del mercado, exhibió valores que oscilaron entre la estabilidad y a la baja.

En el Mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas concluyeron la jornada con pérdidas. El trigo cayó más de un 1,5%, arrastrado por la baja demanda global y la intensa competencia entre exportadores clave. Por su parte, el maíz cerró en negativo bajo la presión de un aumento en las ventas de los agricultores estadounidenses y de pronósticos de lluvias que podrían beneficiar a los cultivos en Argentina. La soja no se desentendió de la tendencia general y también anotó bajas en sus futuros debilitada por los pronósticos de lluvias esperadas en la principal región productiva de Argentina y por las proyecciones de una cosecha récord en Brasil, lo que desencadenó toma de ganancias tras los recientes máximos de tres meses.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1039,0000 / 1042,0000; 0,00% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1042,2500; + 0,05% respecto al día previo.

El Índice Dólar Exportación Matba-Rofex cerró en 1.069,1900; +0,04% respecto al cierre anterior.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 569.051 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.504.870 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

ENE5

FEB5

MAR5

ABR5

MAY5

1055,500

1070,500

1084,500

1101,500

1116,500

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

1132,500

1150,000

1166,500

1185,000

1203,000

SOJA

En la sesión de hoy, con un número inferior de compradores, las ofertas de la jornada por soja se hicieron eco de las bajas del mercado norteamericano, ubicándose por debajo de los valores del día anterior, resultando en una disminución en el nivel de actividad comercial.

En este escenario, por el tramo disponible y contractual se ofertaron $ 280.000/t, es decir, una caída importante de $ 15.000/t entre ruedas.

No obstante, en la página oficial SIO-Granos se pueden observar negocios puntuales con destino al Gran Rosario en torno a los $ 285.000/t.

Asimismo, $ 285.000/t fue el precio propuesto para las fijaciones de mercadería, cayendo $ 10.000/t entre jornadas.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

295.000

295.500

270.500

Chicago (US$)

374,43

383,15

443,05

Matba (US$) Ene.

277,50

285,00

341,60

GIRASOL

Por el lado del girasol, la oferta por el tramo disponible se situó US$ 10/t por debajo de ayer hasta alcanzar los US$ 335/t. Este mismo valor de ofertó para la posición full enero y febrero, que también se ubicaron por debajo del miércoles. Por último, por la oleaginosa con descarga en marzo hasta el día 25, la oferta alcanzó los US$ 340/t.

TRIGO

Si hablamos del trigo, se sostuvo el abanico de posibilidades de entrega ante la presencia de un número inferior de participantes que pujaron por hacerse de mercadería.

En materia de precios, $ 195.000/t fue nuevamente la oferta por el tramo disponible y la entrega contractual de mercadería, sin experimentarse cambios respecto del miércoles.

Luego, las ofertas para las entregas forwards solo se dieron en moneda local, proponiéndose, al igual que ayer, $ 198.000/t para la descarga en febrero, en tanto que marzo también se mostró estable al alcanzar nuevamente los $ 205.000/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

196.000

196.000

179.000

Chicago (US$)

197,50

200,99

219,00

Matba (US$) Ene.

191,00

194,00

221,00

MAÍZ

En el maíz se registraron caídas tanto para los tramos cortos de negociación como para las descargas diferidas, ante un mercado que encontró algo de dinamismo en estas últimas.

Por el cereal con descarga inmediata y con entrega contractual, la oferta abierta y generalizada mermó $ 3.000/t entre ruedas hasta arribar a los $ 200.000/t, sin descartarse mejoras.

Respecto a las entregas forwards, $ 200.000/t fue también el precio propuesto para la posición febrero, con marzo -segmento de interés entre los operadores- cayendo hasta los US$ 185/t, aunque se consideraban mejores condiciones. Finalmente, para la descarga en abril se ofertaron US$ 180/t, implicando una merma de US$ 7/t entre sesiones.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

206.000

205.000

157.000

Chicago (US$)

233,42

233,33

175,98

Matba (US$) Abr.

185,50

189,00

179,90

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Finalmente, el sorgo no presentó mayores novedades.

De esta forma, se ofertaron $ 170.000/t para la descarga inmediata de mercadería, con la entrega entre marzo y mayo sosteniéndose en US$ 160/t y el tramo junio-agosto ubicándose en US$ 155/t.

Bolsa de Comercio de Rosario
volver


Av. Corrientes 127 Piso 5 Of. 507 (C1043AAB) C.A.B.A. Argentina • Tel./ Fax: (54-11) 60911682 / 83 • e-mail: info@gdlsa.com.ar
Granos del Litoral S.A. Copyright © 2014 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC