Inicio Empresa Mercados Noticias Clima Informes Clientes Contacto
Noticias


Noticias | Versión ampliada
Imprimir noticia Enviar noticia por mail
volver
21/01/2025 | Agroverdad
Mercados agrícolas. Hubo quietud en Rosario, sin la referencia de Chicago
Sin la referencia del mercado de Chicago por el feriado debido a la asunción presidencial de Donal Trump en Estados Unidos, hubo ?quietud? en el mercado de Rosario.

En el comienzo de una nueva semana de operaciones en la plaza local, la jornada estuvo marcada por un nivel de actividad moderado y sin novedades, con precios que se mantuvieron en los mismos valores respecto a la ronda anterior.

Las miradas estarán puestas en la plaza estadounidense y en las repercusiones que puedan tener medidas que adopte Trump en su nuevo mandado, con amenazas veladas a diferentes países sobre imposiciones o incrementos arancelarios.

De ahora en más, el “factor político” será sin dudas decisivo para los mercados. Los operadores están atentos a las medidas del flamante presidente norteamericano.

Rosario

“A partir de una oferta algo limitada, el mercado de soja vio caer su nivel de actividad ante la falta de dirección que proporcionó la ausencia del mercado internacional de referencia”, resumieron desde el recinto de la bolsa rosarina.

En materia de precios, los valores por la oleaginosa se situaron en $ 287.000 tanto por la entrega disponible como contractual, sin cambios entre ruedas. Por otra parte, al igual que el viernes, $ 290.000 fue nuevamente el precio ofertado para las fijaciones de mercadería.

Por el lado del maíz, “hubo un recorte en el abanico de posibilidades de entrega, al tiempo que se registró un recorte en la cantidad de participantes” apuntaron.

De esta manera, para la entrega inmediata y contractual del cereal se volvieron a ofertar $ 205.000, sin cambios entre jornadas, considerándose mejoras por lote ofertado.

Para las entregas forwards, la posición full enero se volvió a encontrar en los $ 205.000, con febrero sosteniéndose en valores de $ 200.000. Las ofertas por el segmento marzo se mantuvieron sin cambios y en moneda extranjera, alcanzaron los US$ 190, siendo US$ 185 el precio propuesto por el tramo abril-mayo, implicando un recorte de US$ 2 para la primera de dichas posiciones.

Y el trigo “sostuvo el comportamiento de las últimas jornadas, reafirmando su rol como el cultivo con menor protagonismo en términos de actividad comercial”, indicaron.

En este escenario, las ofertas del día se mostraron mayoritariamente sin cambios. En este sentido, $ 195.000 fue el precio propuesto por el cereal con entrega disponible y contractual, siguiendo la tónica del viernes pasado, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras.

Por su parte, la posición febrero cayó $ 2.000 entre jornadas y quedó en $ 198.000, mientras que la posición marzo se mantuvo en $ 205.000.

volver


Av. Corrientes 127 Piso 5 Of. 507 (C1043AAB) C.A.B.A. Argentina • Tel./ Fax: (54-11) 60911682 / 83 • e-mail: info@gdlsa.com.ar
Granos del Litoral S.A. Copyright © 2014 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC